febrero 7, 2024 Iustime

El aumento del Salario Mínimo Interprofesional al 5% repercute en las cotizaciones a la Seguridad Social, con un alza de la recaudación y un impacto en las futuras pensiones y otras prestaciones.

La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al 5% para 2024, fijándolo en 1.134 euros mensuales, no solo impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores, sino que también tiene repercusiones en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Efectos en las bases mínimas de cotización:

  • Aumento de la base mínima: La base mínima sobre la que se calculan las cuotas sociales se eleva hasta 1.323 euros al mes, lo que implica un mayor pago por parte de las empresas y trabajadores.
  • Efectos retroactivos: El aumento se aplica desde el 1 de enero de 2024, por lo que las empresas deberán ajustar las cotizaciones en las nóminas del primer mes del año.

Impacto en las prestaciones:

  • Mayores ingresos para la Seguridad Social: El alza de las bases de cotización genera una mayor recaudación, fortaleciendo las arcas públicas.
  • Incremento en las futuras pensiones: Al aumentar las bases de cotización, las futuras pensiones de jubilación e incapacidad permanente también se incrementarán.
  • Ampliación del acceso a subsidios: El aumento del SMI abre el abanico de personas que pueden acceder a subsidios de desempleo, como los destinados a mayores de 45 años con cargas familiares.

Otros efectos:

  • Aumento de la recaudación por IRPF: La subida del SMI también beneficia a la Agencia Tributaria, ya que se incrementa la base general sobre la que se aplican las retenciones del trabajo.
  • Posible impacto en el empleo: Algunos sectores temen que la subida del SMI pueda afectar la creación de empleo, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.

Análisis:

La subida del SMI y su impacto en las cotizaciones a la Seguridad Social es un tema complejo con diversas perspectivas. Si bien se espera un aumento de la recaudación y un impacto positivo en las futuras pensiones, también existe la preocupación por su posible efecto en el empleo.

En los próximos meses, se analizará con más detalle el impacto real de la medida en el mercado laboral español.

Palabras clave: Salario Mínimo Interprofesional, SMI, cotizaciones, Seguridad Social, pensiones, prestaciones, empleo, empresas, trabajadores.

Cuéntanos tu proyecto

Envíenos un mensaje
Estaremos encantados de atenderle

Datos de contacto:

Plza. Lopez Pinto 2, 2º – 30201 Cartagena (Murcia)

Tel.: 968 50 41 50

Fax: 968 52 93 19

Horario: L a J 9h a 13:45h | 15h a 19h V 9h a 13:45h
Verano: 9h a 14h

www.cgsamper.es

DESCARGAS

Formulario de contacto

    CGS Asesorías

    © 2021 Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de Calidad
    contact-section