marzo 4, 2024 Iustime

Las empresas que no cumplan con la normativa serán multadas.

Desde el pasado 2 de diciembre de 2023, las empresas ya no pueden usar la huella dactilar o cualquier otro método biométrico para registrar la jornada laboral de sus empleados. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha calificado estos datos como «categoría especial» y su uso para el control de acceso se considera ilegal, exceptuando casos de interés público, sanitario o de seguridad.

  • La utilización de datos biométricos supone un tratamiento de categorías especiales de datos de alto riesgo.
  • El Reglamento General de Protección de Datos impone límites estrictos para el tratamiento de categorías especiales de datos, y la superación del análisis de idoneidad, necesidad y proporcionalidad .

Firmar un papel tampoco es un método válido para registrar la jornada laboral. El Tribunal Supremo ha dictaminado que este sistema no ofrece un registro adecuado de la hora de entrada y salida del trabajador, ya que puede ser fácilmente falsificado.

¿Qué alternativas hay?

Existen numerosas herramientas digitales que permiten a los empleados registrar su jornada laboral de forma segura y fiable. Algunas de las opciones más populares son:

  • Software de control horario: Este tipo de software permite a los empleados fichar desde su ordenador, tablet o smartphone.
  • Terminales de control horario: Estos dispositivos permiten a los empleados fichar mediante huella dactilar, tarjeta o PIN.

Las empresas que no cumplan con la normativa serán multadas. La AEPD puede imponer multas de hasta 600.000 euros por infracciones graves en materia de protección de datos.

Análisis:

La prohibición de la AEPD sobre el uso de datos biométricos para el control de la jornada laboral es un paso importante en la protección de la privacidad de los trabajadores. Esta medida también ayudará a evitar la discriminación y el abuso por parte de las empresas.

Las empresas deben ser conscientes de que existen alternativas legales y seguras para el control de la jornada laboral. Es importante que implementen un sistema que sea adecuado para su negocio y que cumpla con la normativa vigente.

Cuéntanos tu proyecto

Envíenos un mensaje
Estaremos encantados de atenderle

Datos de contacto:

Plza. Lopez Pinto 2, 2º – 30201 Cartagena (Murcia)

Tel.: 968 50 41 50

Fax: 968 52 93 19

Horario: L a J 9h a 13:45h | 15h a 19h V 9h a 13:45h
Verano: 9h a 14h

www.cgsamper.es

DESCARGAS

Formulario de contacto

    CGS Asesorías

    © 2021 Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de Calidad
    contact-section