septiembre 6, 2021 Iustime

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) aún están en proceso de recuperarse tras la crisis provocada por la Covid-19. El Fondo Europeo de Recuperación es la oportunidad que muchas necesitan para salir adelante.

El plan de recuperación económica diseñado por Europa implica, destacan desde Sage, movilizar 750.000 millones de euros de 2021 al año 2023. Sin embargo, España solo recibirá 140.000 millones de dicha cantidad.

Las ayudas se recibirán mediante subvenciones directas y a través de créditos. Según lo que se acordó en el reparto de las ayudas europeas, los créditos podrían llegar en los próximos seis meses.

Las pymes podrán acceder a distintas ayudas del Fondo Europeo de Recuperación. El Gobierno habilitará para ello una ventanilla única para que las empresas puedan tramitar su solicitud.

Para facilitar la distribución de las ayudas, el Gobierno español ha trazado un plan que se estructura en cuatro ejes. Transformación Digital, Transición ecológica, Igualdad de género y Cohesión social y territorial son las líneas principales de este plan de recuperación.

Igualmente, el gobierno ha puesto en marcha el plan ‘España Puede’ con el objetivo de que las empresas puedan recuperarse de la crisis económica. Este plan contará con una Comisión para la Recuperación. A través de dicha comisión se coordinarán todas las acciones que se lleven a cabo. También habrá una Unidad de Seguimiento Especial de la Presidencia de Gobierno, Foros y consejos consultivos.

La mitad la gestionan las comunidades

Las pymes ya pueden trabajar en proyectos para acceder a los fondos europeos. Entre sus tareas estará la de identificar y elaborar planes específicos para posicionarse y percibir las ayudas económicas.

España tendrá que ejecutar las ayudas del Fondo Europeo de Recuperación en un plazo máximo de dos años. En este sentido, juega un papel muy importante la colaboración público-privada. Según han manifestado algunos presidentes autonómicos, el Banco Central Europeo presta la ayuda para no quebrar. En ese sentido, indican que tanto las empresas como el país se juega “mucho”.

Cabe destacar que la mitad del gasto, es decir, el 50% de los fondos, se gestionarán a través de las comunidades autónomas.

Cinco Días

, ,

Cuéntanos tu proyecto

Envíenos un mensaje
Estaremos encantados de atenderle

Datos de contacto:

Plza. Lopez Pinto 2, 2º – 30201 Cartagena (Murcia)

Tel.: 968 50 41 50

Fax: 968 52 93 19

Horario: L a J 9h a 13:45h | 15h a 19h V 9h a 13:45h
Verano: 9h a 14h

www.cgsamper.es

DESCARGAS

Formulario de contacto

    CGS Asesorías

    © 2021 Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de Calidad
    contact-section