febrero 1, 2023 Iustime

 

El Ejecutivo subirá un 8% el salario Mínimo Interprofesional para fijarlo en los 1.080 euros al mes en 14 pagas, lo que afectará a 2,5 millones de trabajadores.

Con esta subida, el Gobierno ha elevado en la actual legislatura un 47% este indicador salarial, lo que supone 344 euros más al mes, avanzando en su objetivo de alcanzar el 60% del salario medio en España.

 La decisión ,  ha contado con el apoyo del líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo, quien declaró estar a favor de la subida salarial, si bien matizó que debería estar dentro de un pacto de rentas nacional

El aumento será de 80 euros y se cobrará con efecto retroactivo desde el día 1 de enero.

Los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y de CC OO, Unai Sordo, que conocieron la noticia en el ministerio de trabajo reunidos con la ministra Díaz, valoraron la subida del 8% del salario mínimo, hasta 1.080 euros mensuales y han emplazado a la CEOE, la gran ausente de la reunión, a volver a las mesas de negociación.

El líder de CC OO, Unai Sordo, comentó: «Es un acuerdo de máxima importancia para el país», se ha cifrado en 2,5 millones los trabajadores que se verán beneficiados de la subida, de los que el perfil más habitual es el de «una mujer, de entre 16 y 34 años, y con contrato temporal en el sector agrícola o de servicios».

Sordo también recordó que, desde 2017, el SMI ha subido un 52%, desde 707 euros a 1.080 euros; y que estos incrementos van directos al consumo.

 Según fuentes de CEOE, señalaron que como ya habían «advertido repetidas veces, la subida del SMI era una prerrogativa del Gobierno y que, por nuestra parte, hicimos una propuesta que considerábamos la más adecuada para compensar el impacto de la subida de la inflación sin generar efectos de segunda ronda». Instaron, además, en que había que ser especialmente vigilantes con el efecto sobre el campo y las empresas con contratos con la Administración.

La patronal CEOE, fue la gran ausente de la reunión que a última hora del lunes alegó que no acudiría porque no había una convocatoria formal y que no se ha estudiado su propuesta. «Quedamos a la espera que recibir formalmente una propuesta del Gobierno para poder analizarla en profundidad con nuestras organizaciones», aclararon fuentes de esta institución.

,

Cuéntanos tu proyecto

Envíenos un mensaje
Estaremos encantados de atenderle

Datos de contacto:

Plza. Lopez Pinto 2, 2º – 30201 Cartagena (Murcia)

Tel.: 968 50 41 50

Fax: 968 52 93 19

Horario: L a J 9h a 13:45h | 15h a 19h V 9h a 13:45h
Verano: 9h a 14h

www.cgsamper.es

DESCARGAS

Formulario de contacto

    CGS Asesorías

    © 2021 Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de Calidad
    contact-section