marzo 18, 2024 Iustime

La decisión del Supremo protege los derechos laborales y rechaza la interpretación empresarial restrictiva del registro de jornada.

El Tribunal Supremo ha dictaminado que los 15 minutos de cortesía al llegar al trabajo y el tiempo de desayuno se consideran tiempo de trabajo efectivo. Esta decisión se basa en la interpretación de los acuerdos laborales existentes y en la jurisprudencia reciente del propio Tribunal Supremo.

El caso surge de la implementación de un nuevo sistema de registro de jornada en Caixabank, que fue acompañado de una guía empresarial. La empresa argumentaba que, con el nuevo sistema, los minutos posteriores a la hora de entrada no podían ser considerados como trabajados.

Sin embargo, el Tribunal Supremo ha rechazado esta interpretación, recordando que un acuerdo de empresa de 1991 ya contemplaba la consideración de estos periodos como tiempo de trabajo efectivo. La sentencia también recuerda que las guías para el registro de jornada no pueden modificar unilateralmente los derechos de los trabajadores.

Análisis:

La decisión del Tribunal Supremo es una victoria para los trabajadores y un recordatorio de que las herramientas de registro de jornada deben reflejar fielmente la realidad laboral. La sentencia también es un aviso a las empresas que buscan recortar derechos laborales preexistentes.

Es importante destacar que la decisión del Tribunal Supremo se aplica al caso concreto de Caixabank, pero puede tener implicaciones para otras empresas con sistemas de registro de jornada similares.

La sentencia del Tribunal Supremo es un paso importante para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar que las condiciones de trabajo acordadas sean respetadas.

Claves de la noticia:

  • El Tribunal Supremo ha dictaminado que los 15 minutos de cortesía y el tiempo de desayuno son tiempo de trabajo efectivo.
  • La decisión se basa en la interpretación de los acuerdos laborales existentes y en la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
  • La sentencia es una victoria para los trabajadores y un recordatorio de que las herramientas de registro de jornada no pueden recortar derechos laborales.

Implicaciones:

  • La decisión del Tribunal Supremo podría tener implicaciones para otras empresas con sistemas de registro de jornada similares.
  • La sentencia es un paso importante para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar que las condiciones de trabajo acordadas sean respetadas.

Cuéntanos tu proyecto

Envíenos un mensaje
Estaremos encantados de atenderle

Datos de contacto:

Plza. Lopez Pinto 2, 2º – 30201 Cartagena (Murcia)

Tel.: 968 50 41 50

Fax: 968 52 93 19

Horario: L a J 9h a 13:45h | 15h a 19h V 9h a 13:45h
Verano: 9h a 14h

www.cgsamper.es

DESCARGAS

Formulario de contacto

    CGS Asesorías

    © 2021 Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de Calidad
    contact-section